Sí, el crimen organizado a menudo cobra “derecho de piso” a fraccionamientos y otros negocios como una forma de extorsión. Este pago se exige a cambio de “protección” o para evitar represalias, y es una práctica común en diversas regiones.
El “derecho de piso” en detalle:
Se trata de un tipo de extorsión donde grupos criminales exigen pagos a fraccionamientos para garantizar su “seguridad” y evitar ser blanco de ataques o acciones violentas.
El cobro de derecho de piso es una fuente de ingresos para los grupos criminales, quienes lo usan para financiar sus actividades delictivas.
Esta práctica afecta negativamente la economía de los dueños de los fraccionamientos y la seguridad de los habitantes de las zonas donde se practica, creando un clima de miedo e inseguridad.
En Cancún, Quintana Roo, Aunque no había información específica sobre el cobro de derecho de piso en Cancún a fraccionamientos, un caso reciente ha sido documentado con suficiente evidencia se trata del fraccionamiento residencial Naranjos colindante con el residencial doctores en la delegación Alfredo V. Bonfil a quienes los extorsionadores han dejado sendas pintas con amenazas a los propietarios del fraccionamiento para que paguen el impuesto criminal denominado “Derecho de piso”, la presencia de crimen organizado y otras actividades ilícitas en la esta zona genera preocupación por este tipo de extorsión que amenaza la seguridad de los habitantes.