El Diario de Quintana Roo
Internacional

Lágrimas y oración; fieles dan el último adiós al papa Francisco en San Pedro

El cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán decirle adiós antes de un funeral al que se espera que asistan el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el mandatario francés, Emmanuel Macron, entre otras decenas de líderes mundiales. Francisco, de 88 años, murió el lunes y su funeral será el sábado.

Lo esencial:

  • El funeral del papa Francisco se realizará el sábado, por la mañana, en la Plaza de San Pedro, del Vaticano, decidieron los cardenales católicos romanos.
  • El Vaticano publicó fotografías de Francisco vestido con sus vestiduras y tendido en un ataúd de madera en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde vivió durante sus 12 años de papado.
  • Los cardenales católicos deberán luego reunirse en cónclave para designar al nuevo soberano pontífice.

Autoridades estiman que unas 200.000 personas acudirán al funeral del papa Francisco

Las autoridades italianas estiman que más de 200.000 personas acudirán al funeral del papa Francisco el sábado en la plaza de San Pedro y otras 250.000 los días siguientes, para la elección de su sucesor, según la previsiones del jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano.

“Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma -por carretera, en tren, en avión y en barco-, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina”, dijo Ciciliano, nombrado por el Gobierno comisario extraordinario para este evento, según publica el diario “Corriere della Sera”.

Mozambique declara tres días de luto nacional por la muerte del papa Francisco

El Gobierno de Mozambique decretó tres días de luto nacional, a partir de este jueves, por la muerte del papa Francisco, cuyo fallecimiento ha despertado una ola de mensajes por parte de jefes de Estado y de Gobierno africanos y de todo el mundo.

Según recogen medios locales este miércoles, la decisión fue anunciada el martes tras la celebración de una reunión del Consejo de Ministros mozambiqueño y estará vigente desde la media noche del jueves 24 de abril.

Durante el luto nacional, la bandera nacional estará izada a media asta tanto en la sede de la Presidencia mozambiqueña en Maputo como en las misiones diplomáticas y consulares del país en todo el mundo, detalló en una rueda de prensa el ministro de Planificación y Desarrollo, Salimo Valá.

Francisco visitó Mozambique en septiembre de 2019, en un viaje que también lo llevó a Madagascar y Mauricio, después de viajar ese mismo año en marzo Marruecos y de visitar Egipto en abril de 2017.

En noviembre de 2015, el papa viajó a Kenia, Uganda y la República Centroafricana (RCA) y, entre enero y febrero de 2023, visitó la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur.

Mediante un mensaje difundido a través de la red social Facebook, el presidente Daniel Chapo, transmitió el lunes su pésame por la muerte del pontífice.

“En este momento de dolor, nos unimos en oración a la comunidad católica para expresar nuestro sentido pésame. Que la fe y la esperanza reconforten los corazones afligidos y que el legado del papa Francisco siga iluminando nuestra camino”, escribió Chapo. El camarlengo presidirá el viernes el cierre del féretro del papa, y el sábado, su entierro

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20.00 hora local (18.00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, así como su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.

Tanto en la ceremonia del cierre del féretro, como en el sepelio estarán presentes también el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re; así como otros seis cardenales, entre ellos el prebístero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti y el arcipreste de la Basílica, Mauro Gambetti. Asimismo el secretario de Estado, Pietro Parolin; el vicario general de Roma, Baldassare Reina; y el limosero del papa, Konrad Krajewski; junto a varios arzobispos y los secretarios de Francisco, entre otros, informó el Vaticano, en una decisión ordenada por el colegio cardenalicio.

“El sábado 26 de abril de 2025, al término del funeral, el féretro del Romano Pontífice Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su inhumación. Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito”, se indica en un comunicado.

El cardenal Re oficiará el funeral el sábado a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, en una ceremonia en la que está previsto que participen jefes de Estado de todo el mundo y a cuyo término el féretro será trasladado a Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

El pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’ y, entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.

Mientras que en su testamento, que fue publicado este lunes, dejó escrita su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.

Related posts

Dan 15 años de cárcel al expresidente de Perú, Ollanta Humala por caso Odebrecht

eldiariodeqroo

Salud de Bolsonaro se agrava tras subida de presión arterial

eldiariodeqroo

EEUU reconoce baja en cruces ilegales de hasta un 97 por ciento y reducción de fentanilo

eldiariodeqroo

Leave a Comment