El Congreso del Estado ha dado un paso importante en la protección de las mujeres al aprobar una reforma al Código Penal que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género.
Con esta modificación, se establece que una mujer o cualquier persona que la auxilie en una situación de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, podrá ejercer su derecho a defenderse sin enfrentar consecuencias legales injustas.
Reforma al Código Penal protege a mujeres en casos de agresión
Al respecto, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que esta reforma es un avance para construir un estado más equitativo y con leyes que protejan a todas las personas.
Por su parte, la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, impulsora de la iniciativa, subrayó que el propósito es garantizar que ninguna mujer tenga miedo de protegerse ni sea castigada por sobrevivir.